sábado, 30 de agosto de 2008

INFORME LABORATORIO #2

NOMBRE: Montaje de circuito en serie.

OBJETIVO GENERAL:
Montar y medir distintas variables eléctricas en u circuito en serie.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1. Interpretar un plano de un circuito en serie.
2. Comparar datos teóricos y prácticos.
3. Realizar el procedimiento correcto para tomar una medida.
4. Tomar precauciones necesarias tanto a nivel operativo como instrumental para las distintas mediciones.
5. Resolver o encontrar datos desconocidos de una manera lógica.

MATERIALES:
3. Rosetas.
3. Bombillos (120v).
2. Caimanes.
7 mts de cable duplex #18.
1. Multimetro.
1 Clavija macho.
1. Fuente eléctrica de corriente alterna.














PROCEDIMIENTO:
1. Se arma el circuito










2. Se toman las mediciones.

















OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES:

*Hay que saber interpretar el circuito en serie.
*Hay que tener cuidado al momento de armar el circuito.
*Hay que saber interpretar los datos que aparecen tanto en el multimetro como las referencias del bombillo.
*Hay que saber interpretar los datos obtenidos.
*Hay que tener saber tomar las medidas.
*Estar pendientes de lo que se hace al momento de medir
*Conectar correctamente las pinzas del multimetro.
*Saber hacer los procedimientos para saber datos desconocidos.

lNFORME LABORATORIO #1.

NOMBRE: Montaje de circuito simple.

OBJETIVO GENERAL:
Montar y medir distintas variables eléctricas en u circuito simple.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:1.
1. Interpretar un plano.
2. comparar datos teóricos y prácticos.
3. Realizar el procedimiento correcto para tomar una medida.
4. Tomar precauciones necesarias tanto a nivel operativo como instrumental para las distintas mediciones.
5. Resolver o encontrar datos desconocidos de una manera lógica.

MATERIALES:

1. Roseta.
1. Bombillo (120v).
2. Caimanes.
11/2 mts de cable duplex #18.
1. Multimetro.
1 Clavija macho.
1. Fuente eléctrica de corriente alterna.


PROCEDIMIENTO:

1. Se arma el circuito.







2.Se toman las mediciones.

2.1 datos nominales.
2.1.1 potencia= 100w
2.1.2 voltaje= 120v
2.1.3 resistencia total= (V²/P); R=120²/100 = 14400/100; R=144 ohmios
2.1.4 Intensidad= (I=V/R); I=120/144; I=0.333… A


2.2datos reales.
2.2.1 v fuente=125v



2.2.2 V bombillo=122v.













2.2.3 R total=82.5 ohmios.
















2.2.4 R bombillo=82.5 ohmios


















2.2.5 Intensidad total= (I=V/R); 125/82.5; I=1.51 A














2.2.6 Potencia total= (V*I); 125*1.51; I=188.75W

OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES:

*Hay que saber interpretar el circuito.
*Hay que tener cuidado al momento de armar el circuito.
*Hay que saber interpretar los datos que aparecen tanto en el multimetro como las referencias del bombillo.
*Hay que saber interpretar los datos obtenidos.
*Hay que tener saber tomar las medidas.
*Estar pendientes de lo que se hace al momento de medir
*Conectar correctamente las pinzas del multimetro.
*Saber hacer los procedimientos para saber datos desconocidos.
*Seguir indicaciones del instructor.
*Anotar todos los datos obtenidos.